Texto íntegro: Explicación sobre Propuesta del Comité Central del PCCh para la Elaboración del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social

2025-10-29 10:30:33 | Source:spanish.news.cn

BEIJING, 28 oct (Xinhua) -- La Explicación sobre la Propuesta del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) para la Elaboración del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social se dio a conocer hoy martes.

   La explicación fue presentada por Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, en la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh.

 

 

EXPLICACIÓN SOBRE LA “PROPUESTA DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCCH PARA LA ELABORACIÓN DEL XV PLAN QUINQUENAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL”

 

Xi Jinping

 

 

 

Camaradas:

 

Por encargo del Buró Político del Comité Central, me dispongo a explicar ante esta sesión plenaria las circunstancias de la redacción de la “Propuesta del CC del PCCh para la elaboración del XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social” (en adelante, la Propuesta).

 

I. EL PROCESO DE REDACCIÓN DEL TEXTO

DE LA PROPUESTA

 

Elaborar planes de largo y medio plazo en guiamiento del desarrollo económico y social es una forma importante de la acción de gobernación del país y manejo de los asuntos administrativos ejercida por nuestro Partido. El XIV Plan Quinquenal va a cumplirse este año, así que hemos de estudiar y elaborar el XV Plan Quinquenal. Un buen trabajo correspondiente reviste un significado trascendental para impulsar el desarrollo sostenido y sano de la economía y sociedad de nuestro país y para sentar cimientos más sólidos en bien de la materialización fundamental de la modernización socialista en el plazo definido.

En enero de este año, el Buró Político del Comité Central decidió que la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido examinara y deliberara la Propuesta del XV Plan Quinquenal; que, para tal fin, se creara un equipo de redacción del documento, equipo en el que ejerciéramos yo como jefe y los camaradas Li Qiang, Wang Huning, Cai Qi y Ding Xuexiang como subjefes, y en cuyo trabajo participaran los camaradas responsables de los departamentos y territorios que correspondieran, y que el equipo se encargara del trabajo de redactar el texto de la Propuesta bajo la dirección del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central. Este equipo dio comienzo oficial a su trabajo con su primera reunión plenaria, celebrada el 11 de febrero.

Plasmando tanto el desarrollo de la democracia como la asimilación de ideas útiles de todos en el proceso entero de la redacción del documento, el Comité Central del Partido desplegó a fondo investigaciones y estudios, y solicitó ampliamente opiniones de las diversas partes. El 22 de enero, emitió la “Circular para recabar opiniones sobre el estudio de la Propuesta del XV Plan Quinquenal que ha de efectuar la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido” con el fin de pedir opiniones en determinadas esferas de dentro y fuera del Partido. En la última decena de febrero, organizó seis grupos investigadores para que fueran por separado a 12 demarcaciones administrativas de la instancia provincial a realizar investigaciones sobre temas específicos, y paralelamente asignó el estudio de 35 temas prioritarios a una parte de los órganos centrales del Partido y el Estado. El 30 de abril convoqué y presidí en Shanghai un foro sobre el desarrollo económico y social del XV Quinquenio de algunas demarcaciones de esa índole. Posteriormente, encargué al camarada Li Qiang convocar sucesivamente tres foros de los círculos económico, científico-tecnológico y de representantes de los niveles de base. Además, desplegamos actividades de petición de opiniones por internet, recibiendo más de tres millones de comentarios, de entre los cuales la parte interesada sacó más de 1.500 sugerencias. Todas las partes concluyeron en términos generales que un estudio prioritario de la Propuesta para el XV Plan Quinquenal por parte de la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido revestiría un significado importante para poner mejor en juego el papel orientador estratégico de los planes estatales de desarrollo, aglutinar en mayor grado las inmensas fuerzas de todo el Partido y el pueblo de todas las etnias del país en pro del avance unido y dar una promoción integral con la modernización china a la grandiosa causa de conformación de un país poderoso y revitalización de la nación, y que, juzgando con visión de conjunto, en el XV Quinquenio coexistirían las coyunturas estratégicas y los riesgos y retos que afrontaría el desarrollo de nuestro país y aumentarían los factores de incertidumbre y difícilmente previsibles, pero se mantendrían sin cambio tanto las condiciones sustentadoras para una mejora de largo plazo del desarrollo económico y social de nuestro país como la tendencia básica conducente a ella. Y esperaron que se dejaran en claro el lineamiento general, principios importantes, objetivos principales, tareas estratégicas y medidas trascendentales del desarrollo económico y social del XV Quinquenio con miras a impulsar el desenvolvimiento de alta calidad de este quinquenio y a echar cimientos aún más sólidos para hacer realidad básicamente la modernización socialista.

El 4 de agosto se distribuyó el texto de la Propuesta en determinadas esferas del Partido para solicitar opiniones, incluidas las de algunos camaradas veteranos de la organización; además, escuchamos especialmente las de los comités centrales de los partidos democráticos, de los responsables de la Federación Nacional de Industria y Comercio y de las personalidades representativas sin filiación partidaria. Según las opiniones recogidas, vimos que los diversos territorios y departamentos habían afirmado plenamente el texto de la Propuesta. Todos consideraron por unanimidad que, habiendo captado acertadamente la posición histórica del desarrollo que tendría la causa del Partido y el país durante el XV Quinquenio, y habiendo ofrecido un penetrante análisis de los profundos y complejos cambios que afrontaría el entorno de desarrollo de nuestro país, el texto ofrecía un diseño del más alto nivel y un plan estratégico para el desarrollo del futuro lustro, junto con una directriz científica y precisa, objetivos principales claros y explícitos, y tareas y medidas definidas de manera realista y práctica, por lo que constituía una nueva movilización y una nueva disposición generales para impulsar la modernización china aprovechando la situación favorable y de forma continua, reflejaba la iniciativa histórica tanto de seguir escribiendo nuevos capítulos de las dos maravillas ―desarrollo económico rápido y estabilidad social duradera― como de abrir trabajosamente nuevas perspectivas de la modernización china y, por consiguiente, tendría sin duda una influencia importante y de largo plazo en el desarrollo de la causa del Partido y el país. Al mismo tiempo, las diversas partes plantearon muchas buenas opiniones y sugerencias. El equipo de redacción del documento las analizó una por una y asimiló al máximo todo lo que podía ser asimilado, introduciendo en el texto un total de 218 agregaciones, modificaciones o simplificaciones, que cubrieron 452 de las mencionadas opiniones y sugerencias.

Durante la redacción del texto de la Propuesta, el Buró Político del Comité Central y su Comité Permanente sostuvieron respectivamente tres y dos reuniones de examen, deliberación y revisión, formándose así el texto que se presenta a esta sesión plenaria.

Se puede decir que este trabajo de redacción es una nueva vívida práctica del desarrollo tanto de la democracia interna del Partido como de la democracia popular de proceso entero.

 

 

II. CONSIDERACIONES PRINCIPALES

SOBRE LA REDACCIÓN DEL TEXTO DE LA PROPUESTA

Y SU CONTENIDO FUNDAMENTAL

 

Las consideraciones generales sobre la redacción eran que, conforme al arreglo estratégico hecho en el XX Congreso Nacional del Partido en el sentido de culminar en dos fases la construcción integral de un poderoso país socialista moderno, captándose con precisión la relevante posición del XV Quinquenio en el curso del cumplimiento básico de la modernización socialista y analizándose a fondo la situación nacional e internacional, se hiciera una planificación sistémica y disposición estratégica para nuestro desarrollo económico y social del quinquenio.

Hemos tenido en cuenta los siguientes puntos en el proceso de redacción: 1) acción de planificar sistémicamente tomando como foco de atención el asentamiento de cimientos aún más sólidos para el cumplimiento fundamental del objetivo de la modernización socialista, así como de subsanar puntos débiles y fortalecer eslabones frágiles teniendo como punto de apoyo el afrontamiento vigoroso, ordenado y eficiente de la nueva situación mundial de singulares cambios sin precedentes en mucho tiempo y de los problemas de desarrollo destacados, todo en atenimiento a tomar por rumbo orientador el cumplimiento de objetivos y la resolución de problemas, y radicando en el posicionamiento fundamental de consolidar bases y desencadenar de forma integral fuerzas; 2) disposicionamiento general sobre el trabajo de todos los aspectos del desarrollo económico y social, así como de la construcción del Partido, hecho desde el atenimiento a un modo de pensar sistémico y conforme a la exigencia de que se impulse de manera holística la disposición general de un todo compuesto por cinco elementos ―la construcción económica, la política, la cultural, la social y la de la civilización ecológica― y se promueva coordinadamente la disposición estratégica de las “cuatro integralidades” [integralidad de la consumación de la construcción de una sociedad modestamente acomodada, de la profundización de la reforma, de la gobernación del país según la ley y del disciplinamiento riguroso del Partido]; 3) prestación de interés a resolver por métodos de reforma las dificultades con las que topa el desarrollo, para darle más fuerza motriz y activar su vigor, aplicada desde el atenimiento a una mayor profundización integral de la reforma, y 4) colocación del desarrollo en el punto cardinal de la propia fuerza, si bien además haciendo uso holístico y adecuado de elementos de producción y recursos de mercado globales, aplicada desde el atenimiento a la ampliación de la apertura al exterior.

El texto de la Propuesta, formado por 15 apartados, se divide en tres partes: la primera, abarcando los primeros dos apartados, constituye una exposición general que explica principalmente los éxitos trascendentales obtenidos por nuestro país en el XIV Quinquenio, la posición importante del XV en el sentido de heredar el pasado y abrirse al futuro en el proceso de cumplir en lo básico la modernización socialista, los cambios profundos y complejos que nuestro entorno de desarrollo afrontará en este periodo y, también, el pensamiento guía, principios de cumplimiento obligatorio y principales objetivos del desarrollo económico y social de este quinquenio, etc.; la segunda, constituida por 12 apartados, del tercero al decimocuarto, a modo de exposición concreta, formula, según terrenos y con enfoque principalmente puesto en las cuestiones de máxima primacía que afectan a la situación conjunta e inciden en el largo plazo, disposiciones acerca de las tareas estratégicas y las medidas importantes para el XV Quinquenio y define con claridad los lineamientos y labores prioritarias de los ámbitos claves, que van desde desarrollo industrial, innovación científico-tecnológica, mercado doméstico, régimen económico, apertura al exterior, vigorización del campo y desenvolvimiento de las regiones hasta fomento cultural, garantía de las condiciones de vida del pueblo, desarrollo verde, desarrollo basado en la seguridad y construcción de la defensa nacional; y la tercera, compuesta por el decimoquinto apartado y la conclusión, habla principalmente sobre disposiciones de mantenimiento y reforzamiento de la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido, de fomento de la democracia y el imperio de la ley socialistas, de trabajo relacionado con Hong Kong, Macao y Taiwan, de impulso de la estructuración de la comunidad de destino de la humanidad, de pleno despliegue del entusiasmo, la iniciativa y la creatividad de toda la sociedad, y de otras tareas.

 

III. ALGUNAS CUESTIONES PRIORITARIAS

QUE REQUIEREN EXPLICACIÓN

 

En el texto de la Propuesta se plantean importantes puntos de vista y medidas. A continuación, quisiera hacer una breve explicación sobre algunas de las cuestiones prioritarias.

1. Sobre la relevante posición del XV Quinquenio. La materialización de la modernización socialista, un proceso histórico de avance escalonado y de desarrollo y progreso incesantes, requiere empeño incansable y lucha continua. El texto formula que el XV Quinquenio tiene una posición importante para heredar el pasado y abrirse al futuro en el proceso del cumplimiento básico de la modernización socialista, lo cual supone un juicio hecho conforme a la tarea histórica que debe asumir este quinquenio. El XX Congreso Nacional del Partido estableció el objetivo de lograr dicho cumplimiento básico en 2035. El XIV Quinquenio ha sido un primer lustro que ha sentado cimientos consistentes y dado un buen inicio, y el XV será el periodo crucial de consolidar bases y desencadenar integralmente fuerzas, así que una buena elaboración y ejecución del XV Plan Quinquenal nos permitirá echar cimientos aún más consistentes para ese objetivo.

Partiendo desde dicho posicionamiento fundamental para planificar el desarrollo del XV Quinquenio y teniendo en cuenta tanto el mantenimiento de la continuidad de los conceptos y lineamientos propuestos por el XIV Plan Quinquenal como la captación acertada de la tendencia general del desarrollo de nuestro país de los próximos cinco años, el documento plantea un lineamiento general, principios importantes, objetivos principales y tareas estratégicas acordes a la realidad y dotados de prospectividad. Se precisa que aprovechemos esta ventana de oportunidad para consolidar y ampliar nuestras ventajas, superar las restricciones generadas por los cuellos de botella, subsanar los puntos débiles y fortalecer los eslabones frágiles, así como para ganarnos la iniciativa estratégica en la reñida competencia internacional, e impulsemos el logro de grandes avances rompedores en las tareas estratégicas concernientes a la situación general de la modernización china, y todo ello con el fin de garantizar que el cumplimiento básico de la modernización socialista consiga avances decisivos.

2. Sobre los objetivos de desarrollo económico y social formulados para el XV Quinquenio. El establecimiento científico de los objetivos del desarrollo es de suma importancia para la cumplida elaboración y ejecución de los planes quinquenales. Captando el posicionamiento fundamental y las exigencias de fase del XV Quinquenio, el texto de la Propuesta define con claridad los objetivos de desarrollo económico y social principales. Un importante índice emblemático de la materialización fundamental de la modernización socialista para el año 2035 es que el PIB per capita alcance el nivel de los países medianamente desarrollados, lo cual requiere mantener un ritmo apropiado del desarrollo económico y social durante el XV Quinquenio. Con base en profundas investigaciones y fundamentaciones científicas, el texto plantea los siguientes objetivos de peso: mantenimiento del crecimiento económico en un rango racional; aumento a paso seguro de la productividad total de los factores; liberación plena del potencial del crecimiento económico; sincronización tanto del aumento de los ingresos de la población con el crecimiento económico como del incremento de las remuneraciones laborales con el de la productividad laboral; ampliación constante de los colectivos de renta media, etc. Y, al mismo tiempo, a tenor de los problemas destacados de la presente etapa, como el de la mayor presión económica a la baja o el de la insuficiente demanda efectiva, formula otras metas, entre ellas la de la elevación visible de la tasa de consumo de los hogares y la del fortalecimiento constante de la función de la demanda interna como principal fuerza motriz tractora del crecimiento económico.

Tomando como referencia las prácticas del pasado, el texto de la Propuesta plantea los objetivos de desarrollo económico y social del XV Quinquenio como exigencias primordialmente cualitativas, mientras que las de índole cuantitativa, necesarias como son, así como algunas disposiciones de trabajo concretas, se quedan para ser estudiadas y determinadas durante la elaboración del Documento Guía del XV Plan Quinquenal, todo en bien de demostrar y desplegar mejor el papel de orientación macroscópica de la Propuesta.

3. Sobre el impulso del desarrollo de alta calidad como tema principal. Coherente con el XIV Plan Quinquenal, la Propuesta determina de continuo el impulso del desarrollo de alta calidad como tema principal del desarrollo económico y social del XV Quinquenio, exigiéndonos a nosotros que, tenaces en la asunción de la construcción económica como tarea central, apliquemos de manera completa, acertada y general la nueva concepción del desarrollo y logremos una eficaz mejora cualitativa y racional aumento cuantitativo, todo en propulsión tanto del desarrollo económico sostenido y sano como del progreso social integral. Para impulsar el desarrollo de alta calidad, lo más importante es aligerar el paso en cuanto a independencia y autosuperación científico-tecnológica de alto nivel, desarrollar activamente las fuerzas productivas de nueva calidad y conseguir avances sustanciales y rompedores en el impulso de la innovación científico-tecnológica, en la cultivación acelerada de nuevas energías motrices y en la promoción de la optimización y actualización de la estructura económica.

Destacando el papel conductor de la innovación científico-tecnológica, y con disposiciones hechas sobre la estructuración de un sistema industrial moderno, sobre el mayor apresuramiento en pos de la independencia y autosuperación científico-tecnológica de alto nivel, sobre la agilización de la transición ecológica integral del desarrollo socioeconómico, etc., el texto de la Propuesta formula la optimización y actualización de las industrias tradicionales, el cultivo y robustecimiento de las emergentes y las del futuro, y la consolidación y robustecimiento de los cimientos de la economía real; el reforzamiento de la innovación original y de la conquista de avances rompedores en las tecnologías claves y medulares, la promoción de la integración profunda de la innovación científico-tecnológica y la sectorial, el impulso integrado del desarrollo educativo, el científico-tecnológico y el de las personas de talento, y la propulsión a fondo de la construcción de una China digital, y también la conformación acelerada del sistema energético de nuevo tipo y la formación agilizada de un modo de producción y de vida ecológico. Lo que merece nuestra atención es que el desarrollo de las fuerzas productivas de nueva calidad requiere ciertas dotaciones y condiciones, y nos obliga a tener en plena consideración la viabilidad práctica, por lo que, al poner acento en el desarrollo de dichas fuerzas productivas conforme a las condiciones de cada lugar, el texto de la Propuesta tiene como fin orientar a todos a trabajar de manera científica, racional y objetiva, evitando ir en tropel.

4. Sobre el robustecimiento de la gran circulación nacional y sobre la fluidificación de esta y la internacional. Cuanto más severo y complicado sea el entorno exterior, más se debe acelerar la estructuración de la nueva configuración del desarrollo para dominar firmemente la iniciativa de este. Se nos impone e impondrá por cierto tiempo persistir en el robustecimiento de la gran circulación nacional para agilizar la conformación de un poderoso sistema de circulación económica nacional, contrarrestando así la incertidumbre de la circulación internacional con la certidumbre de la nacional.

Poniendo de relieve el robustecimiento de la gran circulación nacional y haciendo disposiciones sobre la construcción de un poderoso mercado doméstico y la configuración acelerada de un régimen de la economía de mercado socialista de alto nivel, el texto de la Propuesta subraya la persistencia en que se amplíe la demanda interna como pivote estratégico y se combinen estrechamente el favorecimiento de la vida del pueblo y la promoción del consumo, así como la inversión en bienes materiales y la hecha para las personas, con el fin de reactivar enérgicamente el consumo, ampliar las inversiones efectivas y eliminar decididamente los impedimentos y obstáculos para la configuración de un gran mercado unificado nacional. Pone énfasis en la activación plena del vigor de los diversos tipos de agentes de gestión y en el mejoramiento acelerado de los regímenes y mecanismos de distribución mercadizada de los elementos de producción, todo con miras a aumentar la eficiencia de la gobernanza macroeconómica. Y, al mismo tiempo, plantea la expansión de la circulación internacional, la ampliación a paso seguro de la apertura en sistemas, la defensa del régimen de comercio multilateral y la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta.

5. Sobre la necesidad de dar una marcha sólida hacia la prosperidad común de todo el pueblo. La modernización china es una de la prosperidad común de todo el pueblo. A partir del XVIII Congreso Nacional del Partido, con atenimiento a conservar siempre la aspiración fundacional de este y considerando las cosas situados en la posición del pueblo, hemos promovido el desarrollo coordinado interregional, hemos adoptado enérgicas medidas de garantía y mejora de las condiciones de vida del pueblo, hemos conquistado la victoria en la batalla de asalto de plazas fuertes librada en la liberación de la pobreza y hemos culminado la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, todo lo cual ha creado condiciones favorables para el impulso de la prosperidad común. El texto de la Propuesta destaca sobremanera en el apartado referente al pensamiento guía la necesidad de dar una marcha sólida hacia la prosperidad común de todo el pueblo, lo que supone una exigencia general que orienta el desarrollo económico y social del XV Quinquenio.

Ciñéndose con firmeza a la exigencia de lograr el objetivo de la prosperidad común, y en torno a la garantía y mejora de la vida del pueblo, el texto de la Propuesta formula una serie de políticas y medidas bien equilibradoras y facilitadoras de acceso para ámbitos como los de promoción del empleo pleno y de alta calidad, mejora del sistema de distribución de los ingresos, debida gestión de una educación a satisfacción del pueblo, compleción del sistema de seguridad social, empuje de un desarrollo inmobiliario de alta calidad, construcción acelerada de una China sana, promoción de avances de alta calidad en materia de población o impulso a paso seguro de la equidad de acceso a los servicios públicos básicos. Con la mirada puesta en la reducción de las disparidades entre la ciudad y el campo, así como entre las regiones, el texto plantea una serie de medidas prácticas referentes a la aceleración de la modernización agrícola y rural, a la promoción sólida de la vigorización integral de las zonas rurales, a la optimización de la distribución económica regional, al impulso del desarrollo coordinado interregional y a otros aspectos. Y, poniendo el enfoque en la prosperidad común del pueblo en materia de la vida espiritual, propone actuar por el enaltecimiento y práctica de los valores socialistas esenciales, por el florecimiento vigoroso de la causa cultural, por el desarrollo acelerado de la industria cultural y por la elevación del poder difusor y la influencia de la civilización china.

6. Sobre el planeamiento holístico del desarrollo y la seguridad. La seguridad es la premisa para el desarrollo, y este la garantiza a ella. Se prevé para los próximos cinco años un marcado aumento de diversos factores de riesgo inciertos y difícilmente previsibles en nuestro país, por lo que se vuelve más ardua la tarea de planear de manera holística el desarrollo y la seguridad. En torno al impulso de la modernización del sistema y capacidades de la seguridad nacional, el texto de la Propuesta formula que se actúe en compleción de dicho sistema, en fortalecimiento de la vertebración de tales capacidades en los terrenos prioritarios, en elevación del nivel de gobernanza de la seguridad pública y en perfeccionamiento del sistema de la gobernanza social. Ciñéndose a la promoción con alta calidad de la modernización de la defensa nacional y del Ejército, propone que se acelere la construcción de capacidades de combate avanzadas, se propulse la modernización de la gobernanza militar y se consoliden y mejoren el sistema y capacidades estratégicos estatales integrados.

7. Sobre la persistencia en el liderazgo general del Partido. El mantenimiento y fortalecimiento de este liderazgo es la garantía fundamental para impulsar la modernización china. Haciendo hincapié en la elevación de la capacidad y el nivel del Partido en cuanto a la dirección del desarrollo económico y social, el texto de la Propuesta subraya el mantenimiento y fortalecimiento de la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido y el perfeccionamiento del mecanismo implementador de sus decisiones y disposiciones importantes; la unificación continuada de los criterios, voluntades y acciones con las teorías innovadoras del Partido; la adhesión a una orientación acertada sobre el empleo del personal y el perfeccionamiento del mecanismo de examen y evaluación de los cuadros; la promoción holística de la construcción de los organismos partidarios de base de los diversos ámbitos; la perseverante puesta en práctica del espíritu de los ocho reglamentos del Comité Central; la mejora del sistema de supervisión propio del Partido y el Estado, y el emprendimiento resuelto y satisfactorio de la guerra decisiva, prolongada y general contra la corrupción.

 

¡Camaradas! La tarea principal de esta sesión plenaria es examinar y aprobar la propuesta para el XV Plan Quinquenal. Todos debemos reflexionar concienzudamente, deliberar a fondo y presentar opiniones y sugerencias constructivas, trabajando juntos para el éxito de esta sesión plenaria y la correcta revisión del texto de la Propuesta.